59
Cociente mixto


P r o c e d i m i e n t o :
1. Se ordenan los polinomios respecto a una misma letra; dejando un espacio para aquellos términos que no aparecen, de acuerdo a la ordenación
2. Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor (este resultado será el primer término del cociente)
3. Se multiplica el término hallado en el paso anterior por cada uno de los términos en el divisor
4. Los productos hallados en el paso 3 se ubican, con signo cambiado,  debajo de su semejante en el dividendo (si alguno no tiene semejante, se ubica debajo del espacio correspondiente)
5. Se efectúa la suma indicada para hallar el primer resto
6. Se divide el primer término del resto entre el primer término del divisor, el resultado será el segundo término del cociente
7. Este segundo término del cociente se multiplica por cada uno de los términos del divisor y el producto se ubica debajo de los términos del primer resto, con signo cambiado (cada uno debajo de su semejante); y se efectúa la suma indicada
8. Y así sucesivamente, hasta encontrarnos con un resto cuyo primer término no es divisible por el primer término del divisor
9. El resultado será la suma de los términos en el cocciente y la fracción cuyo numeradordor es el último resto y cuyo denominador es todo el divisor

Enunciados de los ejercicios

Hallar el cociente mixto de:
MathType 6.0 Equation      MathType 6.0 Equation      MathType 6.0 Equation      
MathType 6.0 Equation      MathType 6.0 Equation      MathType 6.0 Equation
MathType 6.0 Equation              
MathType 6.0 Equation       MathType 6.0 Equation       MathType 6.0 Equation
MathType 6.0 Equation       MathType 6.0 Equation

Lista de reproducción sobre las soluciones del Ejercicio 59

 1
MathType 5.0 Equation


Por: Juan Carlos Beltrán Beltrán


| Funciones | Límites y continuidad | La derivada | Aplicaciones de la derivada |
| La integral | Aplicaciones de la integral |
| Sucesiones y series infinitas |
| Cónicas - Polares - Paramétricas |
| Ecuaciones diferenciales |
| Cálculo vectorial | Álgebra lineal |
| Álgebra de Baldor |
| Blog Cálculo21 | Blog Algebra de Baldor | Blog Ecuaciones diferenciales | Blog Banco de matemáticas |
| Canal de YouTube |